Por Banchy Pretelt V
En San Pelayo se escuchan las trompetas anunciar el 45 Festival Nacional del Porro de forma presencial. Después de 2 crudos años en que a causa de la pandemia este gran evento cultural de carácter nacional e internacional tuvo que vivir la cuarentena y sólo disfrutarse de forma virtual, vuelve con más fuerza e ímpetu a reivindicar que el Porro es el rey de nuestra tierra.
El Festival del Porro en San Pelayo hace parte de unos pocos festivales de música que se mantienen vivos desde hace varias décadas, como es el Festival de la Leyenda Vallenata, el Concurso Nacional de Bandas en Paipa, el encuentro Nacional de Bandas en Sincelejo, el Festival del Mono Núñez en Valle del Cauca, Festival Nacional de la Cumbia en el Banco Magdalena, Festival Nacional de Gaitas en Ovejas, Sucre, entre otros.
Del 30 de Junio al 3 de Julio 2022, las casas y calles de San Pelayo serán el hábitat de propios y visitantes que bajo un mismo cielo se contagiaran de la más rica, alegre y hermosa cultura de nuestro país: El Porro, con sus compenetrantes la puya y el fandango.
Serán 3 días donde centenares de músicos de bandas de viento, danzas y toda la tradición oral se harán presentes para destacar lo más honrado de nuestro arraigo cultural.
San Pelayo cuenta con 2 hoteles Fandango Plaza y Finca Hotel además de viviendas propias que hospedan a los turistas y visitantes. A sólo 10 minutos de distancia en vehículo del municipio de Cereté que cuenta también con varios hoteles y a tan sólo 40 minutos de la capital Monteria, convierte a este pueblo en un sitio ideal para visitar en estas fechas. Desde ya, reserva tu estadía y no dejes para última hora programar te peara disfrutar de nuestro gran Festival.