Nuestras tierrras, las que abrazan al Río Sinú tienen sus misterios.
Carrillo, corregimiento de San Pelayo, llamado cuna del porro pelayero, no es la excepción.
Este pueblo, que en una época fue llamado Puerto Carrillo debido a que era puerto y paso obligado de comerciantes y pasajeros que viajaban entre Cartagena y Monteria. Eran días en que no se contaba con la troncal del Caribe y el recorrido se hacía en lancha y entraban al golfo de morrosquillo.
Esta ruta obligada para muchos permitió que nuestro poblado fuese creciendo y se vislumbrara como un lugar próspero para vivir.
Del pueblo de Carrillo se destaca que tuvo planta Eléctrica cuando todos los poblados ribereños del Sinú carecían de luz eléctrica.
Este adelanto en su época se debió a un señor visionario: Felix Ramirez.
También en Carrillo se contó para esas épocas, con una fábrica de hielo, una arrocera y hasta la fábrica de licores de Bolívar tuvo su asentamiento en estas tierras.